lunes, 1 de octubre de 2012

Electonica

1-¿Que es el átomo?

El átomo es un concepto estudiado principalmente por la química y la física, que lo definen como la unidad básica y estructural de la materia. Lo constituye un núcleo en el centro, que contiene protones y neutrones. Los protones poseen carga eléctrica positiva y los neutrones carecen de carga. Al núcleo le rodean electrones de carga negativa.


Resistencias:

Resistencia eléctrica es toda oposición que encuentra la corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado, atenuando o frenando el libre flujo de circulación de las cargas eléctricas o electrones. Cualquier dispositivo o consumidor conectado a un circuito eléctrico representa en sí una carga, resistencia u obstáculo para la circulación de la corriente eléctrica.


Concepto de resistencia
Es buena costrumbre analizar el nombre del concepto que trata de entenderse. Apliquemos esto al caso que nos ocupa: tensión eléctrica. Según su nombre se trata de una tensión, pero de tipo eléctrico. Tensiones las hay de muy diversos tipos, las más claras de "ver" son las tensiones mecánicas. Pensemos por ejemplo en una lámina de acero flexible inicialmente en una posición de reposo. En tales condiciones la lámina no está sometida a esfuerzo o tensión (mecánica). Si flexionamos dicha lámina está claro que ahora sí está sometida a una tensión (mecánica). Decimos entonces que la lámina está tensa. Podríamos poner muchos más ejemplos de tensión, pero posiblemente no sea necesario (si lo es piense en una cuerda, tensa por supuesto;-). Podríamos decir que un sistema (la lámina de acero) experimenta una tensión cuando se le obliga a apartarse de un estado de equilibrio estable. Dicha tensión se manifiesta en forma de un esfuerzo (una fuerza) que trata de restaurar al sistema a su estado de equilibrio.


No hay comentarios:

Publicar un comentario